12/04/2025
A PARTIR DEL MARTES 15 DE ABRIL EL USO DE MASCARILLA SERÁ OBLIGATORIO EN TODOS LOS SERVICIOS DE URGENCIA DE LA RED ASISTENCIAL

Imágenes: Servicio de Salud Los Ríos
* La medida busca prevenir contagios por virus respiratorios estacionales en espacios cerrados y de alta afluencia como son los Servicios de Urgencia Hospitalarios y de Atención Primaria (SUR, SAPU y SAR)
12/04/2025
El Servicio de Salud Los Ríos (SSLR) informa a la comunidad que, a partir del martes 15 de abril, se implementará el uso obligatorio de mascarilla en todos los servicios de urgencia de la red asistencial pública y privada de la región.
Esta medida, de carácter obligatorio para funcionarios, usuarios y acompañantes, busca disminuir el riesgo de contagio en espacios cerrados y de alta concurrencia, como las unidades de urgencia. Su implementación se extenderá a la urgencia hospitalaria, y de atención primaria, como lo son los Servicios de Urgencia Rural (SUR), los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), los Servicios de Atención de Urgencia de Alta Resolución (SAR), así como a todos los servicios de urgencia del sistema privado.
Esta disposición se enmarca en la Alerta Sanitaria instruida por el Ministerio de Salud y publicada recientemente en el Diario Oficial, la cual responde al aumento estacional de virus respiratorios como la influenza, el COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), característico de los meses de otoño e invierno.
La obligatoriedad del uso de mascarilla se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025, o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.
USO CORRECTO DE LA MASCARILLA

El Dr. Renato Varela, médico urgenciólogo del Hospital Base Valdivia, destacó la importancia del uso correcto de la mascarilla como una herramienta clave para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias, especialmente aquellas que se propagan a través de gotitas.
Según explicó el especialista, para que la mascarilla cumpla efectivamente su función, debe colocarse de forma adecuada desde el primer momento. “Al sacarla de su envoltorio, debe manipularse únicamente por las tiras o asas. Es fundamental que cubra completamente nariz, boca y mentón, y que no se desplace hacia abajo dejando la nariz expuesta”, precisó.
Además, el Dr. Varela hizo hincapié en que, si la mascarilla se humedece o presenta secreciones, debe ser reemplazada de inmediato por una nueva. Asimismo, recordó que estas mascarillas no son reutilizables, no deben utilizarse por más de un día y que deben desecharse correctamente, en los contenedores disponibles para ello.
“Estas recomendaciones son clave para asegurar que la mascarilla sea realmente efectiva en la prevención del contagio de virus respiratorios”, concluyó. |